Direct to Physiology HUB
DONDE LA
FISIOLOGÍA DEL
DEPORTISTA ES ESCUCHADA
P2S HUB

"Direct to Physiology. Direct to Athlete."
"Somos éticos para ser saludables"
El rendimiento no depende de cuánto haces, sino de cómo responde tu organismo a lo que haces.
En fisiología del ejercicio, la carga de entrenamiento es una variable compleja: integra volumen, intensidad, densidad, duración y contexto individual. Medirla con precisión no es una opción: es la única forma de optimizar adaptaciones, evitar la fatiga crónica y reducir el riesgo de lesión.
Sin datos objetivos no hay control. Y sin control no puede haber planificación.
Las adaptaciones positivas —fisiológicas, metabólicas, psicológicas— solo se producen si el estímulo está bien dosificado. La ausencia de monitorización convierte el entrenamiento en una sucesión de estímulos aleatorios.
Por eso, el rendimiento sostenible exige ciencia:
Control de carga interna y externa
Biomarcadores, RPE, frecuencia cardíaca, recuperación neuromuscular
Evaluaciones funcionales y seguimiento longitudinal
El futuro del rendimiento es medir. No suponer. Porque sin medición no hay adaptación, y sin adaptación no hay evolución.

Que hacemos..
Direct to Physiology. Direct to Athlete.
Planificación Personalizada del Entrenamiento
Deportes de resistencia, fuerza, potencia, recuperación, desde la iniciación al alto rendimiento.
Control de Carga y Monitorización
Zonas de entrenamiento, RPE, test funcionales, recuperación, diario de cargas.
Aplicamos una metodología propia, desarrollada en mi tesis doctoral, para evitar el sobreentrenamiento y prevenir lesiones. Un control riguroso de la carga no solo mejora el rendimiento: previene lesiones, permite planificar con inteligencia y adaptarse antes de que aparezcan señales de fatiga o estancamiento.
Consultoría y Asesoramiento a Clubes / Entrenadores
Diagnóstico, planificación de temporada, acompañamiento profesional.
Formación Online y Conferencias
Masterclass, webinars, sesiones privadas para entrenadores, federaciones o instituciones.